
El Cante Flamenco : La voz honda y libre
Martínez Hernández, José
Almuzara. 2005Ficha técnica
- EAN: 9788496416888
- ISBN: 978-84-96416-88-8
- Editorial: Almuzara
- Fecha de edición: 2005
- Encuadernación: Rústica con solapas
- Dimensiones: 17x24
- Idioma: Castellano
- Nº páginas: 152
Disponible en breve
Sin stock. Si se pide hoy, se estima recibir en la librería el 05/05/25PVP. 16,00€
Añadir a la Lista de deseos
Proponemos en este libro un viaje a través del cante flamenco que es, a la vez, objetivo y subjetivo. La parte objetiva incluye los datos y la información contrastada que hasta ahora tenemos sobre el nacimiento y el desarrollo del cante: su etimología, los diversos testimonios escritos que sobre él poseemos, las diferentes etapas históricas que jalonan su evolución, los variados estilos que su rica tradición nos ha legado y el testimonio conmovedor de sus coplas, que contienen la experiencia vivida de sus protagonistas. Por otro lado, la parte subjetiva, la que trata de la Estética y la Ética del cante flamenco, quiere ser una reivindicación de la grandeza de nuestro arte para situarlo sin complejos al lado de cualquier otra manifestación artística con valor universal. El cante flamenco es hoy una de las formas de expresión musical más ricas, sabias, intensas, hondas y libres que existen en el mundo. Celebrarlo, reivindicarlo y darlo a conocer es a lo que aquí aspiramos.
CONTENIDO:
Introducción
Orígenes del cante flamenco
1. Origen histórico
2. Etimología
3. Testimonios escritos
4. Orígenes musicales
Etapas históricas
Introducción
Historia del cante
1. Etapa hermética o preflamenca
2. Etapa primitiva
3. Edad de oro o clásica
4. Época de transición
5. Granada, 1922: primera celebración del cante jondo
6. La ópera flamenca
7. Etapa de renacimiento
8. Etapa contemporánea
9. Grandes cantaoras
Los estilos del cante flamenco
La copla flamenca, una poesía popular
La estética del cante flamenco
La voz honda y libre
Bibliografía
Apéndices
Glosario